Hábitos Saludables: Qué Hacer y Qué No Hacer Con los Antibióticos

Puntos clave

  • Los antibióticos pueden salvar vidas, pero no son siempre la respuesta.
  • Siga estos pasos para usar los antibióticos de manera adecuada, así podrá obtener el mejor tratamiento cuando esté enfermo, protegerse de los efectos secundarios causados por el uso innecesario de antibióticos y combatir la resistencia a los antimicrobianos.
Image shows Hispanic healthcare professional speaking to older Hispanic man in healthcare setting.

Tome antibióticos SOLO cuando los necesite

Los antibióticos SOLO tratan ciertas infecciones causadas por bacterias, como las siguientes:

Algunas infecciones causadas por bacterias aún pueden mejorar sin necesidad de antibióticos. NO necesita antibióticos para algunas infecciones bacterianas comunes, como muchas sinusitis (infecciones de los senos paranasales) y algunas infecciones de oído.

Los antibióticos NO FUNCIONAN contra los virus.

Los virus son microbios diferentes de las bacterias. Los antibióticos no tratan las infecciones causadas por virus, como los que causan:

  • Resfriados y moqueos, incluso si la mucosidad es espesa, de color amarillo o verde.
  • La mayoría de los dolores de garganta (excepto la infección de garganta por estreptococos).
  • Influenza (gripe).
  • La mayoría de los casos de resfriados del pecho (bronquitis).

Los antibióticos NO lo ayudarán a sentirse mejor si usted tiene una infección causada por un virus.

Tomar antibióticos cuando no los necesite no lo ayudará, y los efectos secundarios incluso podrían hacerle daño. Hable con un profesional de atención médica sobre el mejor tratamiento para su enfermedad. Nunca presione a un profesional de atención médica para que le recete un antibiótico.

Recordatorio

Los antibióticos no son siempre la solución cuando está enfermo. Pídale consejos a un profesional de atención médica sobre cómo sentirse mejor mientras su cuerpo combate una infección.


Tome los antibióticos exactamente según las instrucciones

Si los antibióticos son el mejor tratamiento cuando está enfermo:

  • Tómelos exactamente según las instrucciones.
  • No comparta los antibióticos con otras personas.
  • No los guarde para usarlos en el futuro. Tomar el medicamento equivocado para una futura enfermedad puede retrasar el tratamiento correcto y causar efectos secundarios graves.
  • No tome los antibióticos que le hayan recetado a otra persona. Esto puede retrasar el mejor tratamiento para usted, enfermarlo mucho más o causar efectos secundarios.

Recordatorio

Hable con un profesional de atención médica, si tiene alguna pregunta sobre sus antibióticos.

Cómo desechar los medicamentos

Para cualquier medicamento vencido o que le sobró:

  • Deséchelo a través de programas de devolución de medicamentos, a menudo ubicados dentro de las farmacias en su comunidad.
  • Colóquelo en una bolsa de plástico con tierra, arena para gatos o restos de café usados y bótelos en la basura de su casa.

Consulte al farmacéutico sobre cómo desechar de forma segura los medicamentos que sobren. Vea consejos útiles sobre cómo desechar en forma segura los medicamentos que sobren.

Hable con su proveedor de atención médica sobre los efectos secundarios de los antibióticos

Si un profesional de atención médica determina que usted necesita antibióticos, los beneficios generalmente superan el riesgo de que provoquen efectos secundarios y de que lleven a la resistencia a los antimicrobianos. Los efectos secundarios comunes de los antibióticos varían desde problemas de salud menores a muy graves y pueden incluir:

  • Sarpullido
  • Mareos
  • Náuseas
  • Diarrea
  • Infecciones por hongos (levaduras)

Los efectos secundarios más graves pueden incluir:

Los niños y los efectos secundarios

En los niños, los efectos secundarios de los antibióticos son la causa más común de visitas a salas de emergencias relacionadas con los medicamentos.

Llame a un profesional de atención médica si usted o su niño/a presentan algún efecto secundario mientras estén tomando antibióticos.


Manténgase saludable y mantenga saludables a los demás

  • Límpiese las manos lavándoselas con agua y jabón por al menos 20 segundos o use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.
  • Cúbrase con un pañuelo desechable la nariz y la boca cuando tosa o estornude.
  • Quédese en casa si está enfermo.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca si no se ha lavado las manos.
  • Evite el contacto cercano con personas que estén resfriadas o que tengan otras infecciones de las vías respiratorias superiores.
  • Póngase las vacunas recomendadas, como la vacuna contra la influenza.