Programa de Naegleria fowleri de los CDC

Vistazo general

  • El Laboratorio de Amebas Intestinales y de Vida Libre de los CDC (Laboratorio FLIA, por sus siglas en inglés) es uno de los pocos laboratorios del país que pueden identificar la ameba Naegleria fowleri.
  • El laboratorio entrega los resultados de las pruebas con rapidez.
  • Los CDC hacen seguimiento y recopilan información sobre las infecciones por Naegleria fowleri en los Estados Unidos.
El científico de los CDC sentado frente a una computadora le hace la prueba a un caso presunto de Naegleria fowleri

Finalidad

Asistencia las 24 horas

El Programa de Naegleria fowleri de los CDC, disponible las 24 horas todos los días, brinda asistencia de diagnóstico, directrices para la recolección de muestras, instrucciones de envío y recomendaciones de tratamiento. Los proveedores de atención médica que necesiten asistencia deben comunicarse con el Centro de Operaciones de Emergencia de los CDC al 770-488-7100.

El Laboratorio de Amebas Intestinales y de Vida Libre de los CDC (Laboratorio FLIA) es un líder nacional y mundial en experiencia diagnóstica y recomendaciones clínicas.

Como uno de los muy pocos laboratorios en los Estados Unidos que pueden identificar la Naegleria fowleri, el laboratorio diagnostica la mayoría de los casos de meningoencefalitis amebiana primaria (MAP) del país, una infección del cerebro rara pero casi siempre mortal causada por la ameba.

El Laboratorio FLIA brinda asistencia si hay un caso presunto de meningoencefalitis amebiana primaria. Identificar rápidamente a la Naegleria fowleri como la causa de una infección es vital. El resultado preciso de las pruebas en los primeros días, cuando el paciente comienza a presentar síntomas de meningoencefalitis amebiana primaria, aumenta las probabilidades de recibir el tratamiento adecuado y sobrevivir.

El Programa de Naegleria fowleri de los CDC también:

  • Hace el seguimiento de las infecciones y las investiga para conocer más sobre quién está en riesgo, cuál es la mejor manera de tratar las infecciones y cómo pueden prevenirse.
  • Desarrolla nuevos métodos para detectar la Naegleria fowleri.