Puntos clave
- El estrés laboral ocurre cuando las exigencias de un trabajo no se ajustan a las capacidades, los recursos o las necesidades de los trabajadores.
- El estrés laboral puede causar un mal estado de salud e incluso lesiones.
Información general
Estrés laboral
El estrés laboral se puede definir como las reacciones físicas y emocionales dañinas que ocurren cuando las exigencias del trabajo no igualan las capacidades, los recursos o las necesidades de los trabajadores. El estrés laboral puede causar un mal estado de salud e incluso lesiones.
Las investigaciones de NIOSH sobre el estrés laboral incluyen:
- Comprender la influencia de lo que comúnmente se denominan factores "organizativos del trabajo" o "psicosociales" en el estrés, las enfermedades y las lesiones.
- Identificar formas de rediseñar los trabajos para crear lugares de trabajo más seguros y saludables.
Las actividades de investigación de NIOSH sobre el estrés incluyen:
- Definir características organizativas del trabajo saludables.
- Elaborar intervenciones organizativas del trabajo para promover condiciones laborales seguras y saludables.
- Hacer vigilancia sobre la naturaleza cambiante del trabajo.
- Diseñar horarios de trabajo para proteger la salud y el bienestar de los trabajadores.
- Estudiar los efectos de nuevas políticas y prácticas organizativas en la salud y seguridad de los trabajadores.
- Analizar los cambios en las características demográficas de la fuerza trabajadora (raza/grupo étnico, género y edad) y su efecto en la seguridad y salud laboral.
- Investigar la relación entre la organización del trabajo, las enfermedades cardiovasculares y la depresión.
- Investigar la violencia sicológica en el lugar de trabajo.
- Publicar documentos educativos sobre el trabajo, el estrés y la salud.
El estrés laboral y la NORA
Agenda Nacional de Investigación Ocupacional (NORA)
Equipo de organización del trabajo
En 1996, NIOSH estableció el equipo de Organización del Trabajo, compuesto por un equipo interdisciplinario de investigadores y profesionales de los sectores empresarial, sindical y académico, con el objetivo de elaborar una agenda nacional de investigación sobre la "organización del trabajo". La organización del trabajo se refiere a las prácticas de gestión y supervisión, a los procesos de producción y a su influencia en la forma en que se realiza el trabajo.
Este equipo formaba parte de una iniciativa más amplia y colaborativa de socios externos de NIOSH para liderar una "Agenda Nacional de Investigación Ocupacional" (NORA) que guiaría la investigación en seguridad y salud ocupacional en el futuro, no solo para NIOSH, sino para todo el sector de seguridad y salud ocupacional en los Estados Unidos.
Durante su mandato, el equipo de organización del trabajo colaboró con académicos, empresarios y sindicatos para identificar investigaciones esenciales y otros requisitos, a fin de comprender mejor cómo está cambiando la organización del trabajo, las implicaciones para la seguridad y salud de estos cambios, y las medidas preventivas. El equipo elaboró el informe de NIOSH "La cambiante organización del trabajo y la seguridad y salud de los trabajadores".
Programa Intersectorial de Diseño de Trabajo Saludable y Bienestar
En el 2016, al comienzo de la tercera década de NORA, NIOSH estableció el Programa Intersectorial de Diseño de Trabajo Saludable y Bienestar (Programa Intersectorial de Diseño de Trabajo Saludable y Bienestar | NIOSH | CDC).
La misión del programa es proteger y promover la seguridad, la salud y el bienestar de los trabajadores mediante la mejora del diseño del trabajo, las prácticas de gestión y el entorno físico y sicosocial del trabajo.
El estrés laboral se identifica como un área prioritaria del programa.
Recursos de NIOSH sobre el estrés
Folleto El estrés...en el trabajo
Publicación No. 99-101 (1999) del DHHS (NIOSH). Este folleto destaca el conocimiento sobre las causas del estrés en el trabajo y describe las medidas que se pueden tomar para prevenir el estrés laboral.
Cuaderno de gráficos sobre la salud del trabajador 2004: Trastornos de ansiedad, estrés y neurosis
Publicación No. 2004-146 (2004) del DHHS (NIOSH). Proporciona datos sobre trastornos de ansiedad y estrés basados en magnitud y tendencia, edad, sexo, raza/grupo étnico, gravedad, ocupación e industria.
Otras páginas de NIOSH relacionadas con el estrés
Blogs de NIOSH sobre el estrés
Blogs de NIOSH sobre el diseño saludable del trabajo
Cuestionario de NIOSH sobre la calidad de la vida laboral
Estrés por incidentes traumáticos
Las enfermedades cardiovasculares y el trabajo
Seguridad y salud en la aviación: estrés laboral
Conferencia sobre trabajo, estrés y salud
Encuentre los resultados de la búsqueda en NIOSHTIC-2 sobre el estrés laboral para ver publicaciones adicionales sobre seguridad y salud ocupacional en este tema, provenientes de NIOSH o proyectos respaldados por NIOSH.