ARTÍCULO BREVE

Asociación entre la percepción del entorno alimentario y la autoeficacia del consumo de frutas y verduras en los adultos de EE. UU., 2007

Temitope O. Erinosho, PhD; April Y. Oh, PhD, MPH; Richard P. Moser, PhD; Kia L. Davis, MPH; Linda C. Nebeling, PhD, MPH; Amy L. Yaroch, PhD

Citación sugerida para este artículo: Erinosho TO, Oh AY, Moser RP, Davis KL, Nebeling LC, Yaroch AL. Association between the perceived food environment and self-efficacy for fruit and vegetable consumption among US adults, 2007. Prev Chronic Dis 2012;9:100291. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.100291.

REVISADO POR EXPERTOS

Resumen

El consumo de dietas alimentarias ricas en frutas y verduras está asociado a un menor riesgo de enfermedades crónicas, y la autoeficacia así como el entorno alimentario influyen en el consumo de frutas y verduras. Analizamos datos de 3,021 adultos blancos no hispanos (n = 2,187) y negros no hispanos (n = 834) de los EE. UU. que respondieron a la Encuesta de Actitudes y Comportamientos Alimentarios del 2007 del Instituto Nacional del Cáncer con el fin de evaluar la autoeficacia y percepción del entorno alimentario. Los adultos que percibieron que era fácil obtener frutas y verduras al salir a comer fuera de la casa notificaron una mayor autoeficacia para consumir frutas y verduras, que los participantes que no tuvieron esa percepción (razón de probabilidad [OR] = 1.56, intervalo de confianza del 95% [IC], 1.24-1.97). Sin embargo, los adultos que percibieron que no había disponibilidad de frutas en restaurantes al salir a comer afuera (OR = 0.65, 95% IC, 0.50-0.86) o que otros restaurantes (como los que no venden comida rápida) ofrecían suficientes selecciones en sus menús (OR = 0.76, 95% CI, 0.61-0.97) notificaron menos autoeficacia para consumir frutas y verduras que los participantes que no tenían dichas percepciones. Los hallazgos indican que las percepciones con respecto a la disponibilidad de frutas y verduras en restaurantes son importantes para promover la autoeficacia del consumo de frutas y verduras en los adultos.