INVESTIGACIÓN ORIGINAL
Evaluación del Programa Escuelas Saludables: Parte I. Progreso provisional
Margaret Beam, PhD; Ginny Ehrlich, MPH, MS; Jessica Donze Black, RD, MPH; Audrey Block, MSW, JD; Laura C. Leviton, PhD
Citaci�n sugerida para este art�culo: Beam M, Ehrlich G, Donze Black J, Block A, Leviton LC. Evaluation of the Healthy Schools Program: Part I. Interim progress. Prev Chronic Dis 2012;9:110106. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.110106.
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
Introducción
Las políticas federales y estatales identifican a las escuelas como entornos para prevenir la obesidad infantil, pero las escuelas necesitan mejores estrategias de promoción de la salud. El objetivo de este estudio fue evaluar el progreso provisional logrado en las escuelas que recibían capacitación práctica del Programa Escuelas Saludables, el mayor programa nacional dirigido a prevenir la obesidad infantil en las escuelas. EL programa de 4 años tiene como objetivo escuelas con estudiantes mayoritariamente de bajos ingresos, afroamericanos e hispanos.
Métodos
En el 2010 evaluamos escuelas que se inscribieron en los años escolares 2007-2008 y 2008-2009. Los representantes de las escuelas completaron un inventario de 8 áreas de contenido: Políticas y sistemas, comidas escolares, alimentos y bebidas competitivos, educación en salud, educación física, actividades físicas diferentes de la educación física, programas extracurriculares y bienestar de los empleados escolares. El inventario de referencia de las escuelas se comparó mediante la prueba t con el inventario más reciente disponible.
Resultados
Las escuelas hicieron cambios significativos en todas las áreas de contenido y la magnitud de los efectos fue de moderada a grande.
Conclusión
Las escuelas participantes mejoraron los programas y las políticas ambientales para prevenir la obesidad infantil. El programa es un recurso para implementar políticas federales y estatales recientes.