INVESTIGACI�N ORIGINAL

Eficacia en funci�n del costo de la reducci�n de riesgos para la salud luego de capacitaci�n en sitios de trabajo peque�os sobre mejoras el estilo de vida

Jorie C. Allen, MS; James B. Lewis, ScD; Anthony R. Tagliaferro, PhD

Suggested citation for this article: Allen JC, Lewis JB, Tagliaferro AR. Cost-Effectiveness of Health Risk Reduction After Lifestyle Education in the Small Workplace. Prev Chronic Dis 2012;9:110169. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.110169.

REVISADO POR EXPERTOS

Resumen

Introducci�n
Las investigaciones parecen indicar que la promoci�n de la salud en el sitio de trabajo en las grandes compa��as disminuye los costos de salud del empleador y el riesgo de enfermedades cr�nicas. Sin embargo, no se tiene evidencia de la eficacia de dichos programas en las organizaciones de menor tama�o. El prop�sito de este estudio fue determinar si un programa de promoci�n de la salud en el sitio de trabajo disminuye los riesgos para la salud y es eficaz con respecto al costo para los empleadores peque�os.

M�todos
A los participantes de la intervenci�n (n = 29) y del grupo de comparaci�n (n = 31), que trabajaban en una compa��a de 172 empleados, se les realizaron pruebas de detecci�n de factores de riesgo de cardiopat�as coronarias en el periodo de referencia (oto�o del 2006) y a los 12 meses (oto�o del 2007). El grupo de intervenci�n particip� en videoconferencias did�cticas sobre el estilo de vida y dio informaci�n sobre su actividad f�sica. Utilizamos la puntuaci�n de riesgo de Framingham para calcular el riesgo de cardiopat�as coronarias. Para calcular la eficacia en funci�n del costo, tomamos los costos directos del empleador del programa y los dividimos entre la reducci�n relativa en el colesterol lip�dico de baja densidad o el cambio absoluto en el riesgo de cardiopat�as coronarias.

Resultados
A los 12 meses, el colesterol lip�dico de baja densidad, colesterol total y n�mero de marcadores de s�ndrome metab�lico fueron significativamente m�s altos en el grupo de comparaci�n que en el de intervenci�n. El colesterol total fue significativamente menor a los 12 meses que al nivel de referencia en el grupo de intervenci�n. La circunferencia de la cintura y el n�mero de marcadores de s�ndrome metab�lico aument� significativamente desde el nivel de referencia en el grupo de comparaci�n. La eficacia en funci�n del costo de la intervenci�n fue de $10.17 por punto porcentual de reducci�n del colesterol lip�dico de baja densidad y $454.23 por punto de reducci�n del riesgo de cardiopat�as coronarias.

Conclusi�n
Este estudio demostr� la eficacia en funci�n del costo, en una organizaci�n peque�a, de un programa de promoci�n de la salud en el sitio de trabajo que mejor� el nivel de lipoprote�nas de baja densidad y el riesgo de cardiopat�as coronarias en los empleados que participaron.