INVESTIGACI�N ORIGINAL

Evaluaci�n de un programa de control de peso en veteranos de guerra

Alyson J. Littman, PhD, MPH; Edward J. Boyko, MD, MPH; Mary B. McDonell, MS; Stephan D. Fihn, MD, MPH

Suggested citation for this article: Littman AJ, Boyko EJ, McDonell MB, Fihn SD. Evaluation of a Weight Management Program for Veterans. Prev Chronic Dis 2012;9:110267. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.110267.

REVISADO POR EXPERTOS

Resumen

Introducci�n
Para mejorar la salud de los veteranos de las fuerzas armadas que tienen sobrepeso o son obesos, el Departamento de Asuntos de Veteranos de Guerra de los EE. UU. (VA) cre� el Programa de Control de Peso para Veteranos de Guerra (MOVE!). La meta de este estudio fue evaluar su alcance y eficacia.

M�todos
Extrajimos datos sobre la participaci�n en el programa, la informaci�n demogr�fica, las afecciones m�dicas y los resultados de las bases de datos administrativas del VA en 4 estados del oeste. Los requisitos para participar en MOVE! fueron tener menos de 70 a�os y tener un �ndice de masa corporal (IMC, en kg/m2) de al menos 30.0 o de 25.0 a 29.9 si exist�a una afecci�n relacionada con la obesidad. Para evaluar el alcance, estimamos el porcentaje de veteranos de guerra que llenaron los requisitos y que participaron en el programa, as� como su representaci�n. Para evaluar la eficacia, estimamos los cambios en el peso y el IMC mediante an�lisis de regresi�n linear multivariada.

Resultados
Menos del 5% de los veteranos que cumpl�an los requisitos participaron, y entre los que lo hicieron la mitad solo tuvo una visita. La probabilidad de participaci�n fue mayor en las mujeres, en los que tuvieron un IMC mayor y en aquellos que asistieron a m�s consultas de atenci�n primaria, que ten�an apnea del sue�o o una afecci�n mental. La probabilidad de participaci�n fue menor en las personas menores de 55 a�os (frente a 55-64), los viudos, los fumadores actuales y los que viv�an m�s lejos del centro m�dico (≥30 frente a <30 millas). A los 6 y 12 meses de seguimiento, los participantes hab�an perdido un promedio de 1.3 libras (95% de intervalo de confianza [IC], −2.6 a −0.02 lb) y 0.9 lb (95% IC, −2.0 a 0.1 lb) m�s que los que no participaron, despu�s de ajustar por covariables. El tratamiento m�s intenso (≥6 visitas) se asoci� a la mayor p�rdida de peso a los 12 meses (−3.7 lb; 95% IC, −5.1 a −2.3 lb).

Conclusi�n
Pocos pacientes de los que cumpl�an los requisitos participaron en el programa durante el periodo del estudio y los estimados generales de eficacia fueron bajos.