INVESTIGACIÓN ORIGINAL

Efecto del bienestar económico de la comunidad con respecto a la asociación entre el estatus socioeconómico individual y los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, Colorado, 2007-2008

Ian Matthew Abeyta; Nicole R. Tuitt, MPH; Tim E. Byers, MD, MPH; Angela Sauaia, MD, PhD

Citación sugerida para este artículo: Abeyta IM, Tuitt NR, Byers TE, Sauaia A. Effect of Community Affluence on the Association Between Individual Socioeconomic Status and Cardiovascular Disease Risk Factors, Colorado, 2007–2008. Prev Chronic Dis 2012;9:110305. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.110305.

REVISADO POR EXPERTOS

Resumen

Evaluamos la hipótesis de que el bienestar económico de la comunidad modifica la asociación entre el estatus socioeconómico individual y 6 factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares: diabetes, hipertensión, inactividad física, obesidad, tabaquismo y mala nutrición. Estratificamos datos del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento de Colorado del 2007 al 2008 por estatus socioeconómico individual y tres categorías del bienestar económico de la comunidad (mediana del ingreso económico familiar en el condado). Las personas que tenían un bajo estatus socioeconómico parecían beneficiarse de residir en comunidades de alto bienestar económico. Vivir en comunidades de alto bienestar económico podría atenuar los efectos de la pobreza en los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares; nuestros hallazgos apoyan el valor de las intervenciones que abordan los determinantes sociales de la salud.