INVESTIGACI�N ORIGINAL
Creaci�n de un enlace de datos multic�ntrico utilizando registros de salud electr�nicos para la identificaci�n, vigilancia, prevenci�n y control de la diabetes mellitus: El Proyecto SUPREME-DM
Gregory A. Nichols, PhD; Jay Desai, MPH; Jennifer Elston Lafata, PhD; Jean M. Lawrence, ScD, MPH, MSSA; Patrick J. O’Connor, MD, MPH; Ram D. Pathak, MD; Marsha A. Raebel, PharmD; Robert J. Reid, MD, PhD; Joseph V. Selby, MD, MPH; Barbara G. Silverman, MD, MPH; John F. Steiner, MD; W.F. Stewart, PhD, MPH; Suma Vupputuri, PhD; Beth Waitzfelder, PhD; on behalf of the SUPREME-DM Study Group
Citaci�n sugerida para este art�culo: Nichols GA, Desai J, Elston Lafata J, Lawrence JM, O’Connor PJ, Pathak RD, et al. Construction of a Multisite DataLink Using Electronic Health Records for the Identification, Surveillance, Prevention, and Management of Diabetes Mellitus: The SUPREME-DM Project. Prev Chronic Dis 2012;9:110311. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.110311.
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
Introducci�n
Los datos de los registros de salud electr�nicos
(EHR, por sus siglas en ingl�s) mejoran las
oportunidades para realizar la vigilancia de la
diabetes. El objetivo de este estudio fue
identificar el n�mero de personas con diabetes de un
enlace de datos sobre diabetes creado como parte del
proyecto SUPREME-DM (Vigilancia, prevenci�n y
control de la diabetes mellitus), un consorcio de 11
sistemas de salud integrados que utilizan datos
integrales de EHR para investigaci�n.
M�todos
Identificamos a todos los miembros de 11 sistemas de
atenci�n m�dica que se inscribieron entre enero del
2005 hasta diciembre del 2009. Entre estos miembros,
averiguamos los c�digos de diagn�stico de pacientes
internados y de consulta externa, los resultados de
las pruebas de laboratorio y los suministros de
medicamentos desde enero del 2000 hasta diciembre
del 2009 para crear variables indicadoras que
probablemente podr�an identificar a las personas con
diabetes. Utilizamos esta informaci�n para estimar
el n�mero de personas con diabetes, y entre ellos,
el n�mero de casos incidente, definidos como
indicativos de diabetes despu�s de al menos 2 a�os
de inscripci�n continua en el sistema m�dico.
Resultados
Los 11 sistemas de salud contribuyeron con
15,765,529 miembros �nicos, de los cuales 1,085,947
(6.9%) cumpl�an con 1 o m�s criterios de diabetes.
La proporci�n no estandarizada que cumpl�a criterios
de diabetes vari� entre 4.2% a 12.4% en todos los
sitios. La mayor�a de los miembros con diabetes
(88%) cumpl�an varios criterios. De los miembros con
diabetes, 428,349 (39.4%) eran casos incidente.
Conclusi�n
El enlace de datos SUPREME-DM es una herramienta
�nica que proporciona una oportunidad para realizar
investigaciones de eficacia comparativa, vigilancia
epidemiol�gica, incluidos an�lisis longitudinales, y
estudios sobre el manejo de la atenci�n, basados en
la poblaci�n, de las personas con diabetes. Tambi�n
proporciona una fuente de datos �til para estudios
cl�nicos pragm�ticos de intervenciones de prevenci�n
o tratamiento.