TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS

Herramientas para la implementación de un enfoque basado en la evidencia en la práctica de la salud pública

Julie A. Jacobs, MPH; Ellen Jones, PhD; Barbara A. Gabella, MSPH; Bonnie Spring, PhD; Ross C. Brownson, PhD

Citación sugerida para este artículo: Jacobs JA, Jones E, Gabella BA, Spring B, Brownson RC. Tools for Implementing an Evidence-Based Approach in Public Health Practice. Prev Chronic Dis 2012;9:110324. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.110324.

REVISADO POR EXPERTOS

Abstract

El aumento en las tasas de enfermedades, la limitación de fondos y la siempre creciente base científica para las intervenciones exigen el uso de estrategias comprobadas para mejorar la salud de la población. Los profesionales de la salud pública deben estar listos para implementar un enfoque basado en la evidencia en su trabajo para alcanzar las metas de salud y mantener los recursos necesarios. Investigamos herramientas fácilmente accesibles y eficaces en cuanto al tiempo para implementar un enfoque de salud pública basado en la evidencia, con el fin de mejorar la salud de la población. Se han creado varias herramientas para satisfacer las necesidades de la salud pública basada en la evidencia, como por ejemplo recursos en línea gratuitos sobre los siguientes temas: herramientas de capacitación y planificación, vigilancia de la salud en los EE. UU., vigilancia y seguimiento de políticas, revisiones sistemáticas y directrices basadas en la evidencia, evaluación económica y literatura no convencional. Los elementos clave de la salud pública basada en la evidencia son: involucrar a la comunidad en las evaluaciones y la toma de decisiones, usar datos y sistemas de información de manera sistemática, tomar decisiones con base en la mejor evidencia revisada por expertos (tanto cualitativa como cuantitativa), usar marcos de trabajo para la planificación de programas (a menudo basados en la teoría de las conductas de salud), llevar a cabo evaluaciones sólidas y difundir lo aprendido.