ARTÍCULO BREVE

Variaciones estatales de los factores de riesgo de enfermedades crónicas en estadounidenses de edad avanzada

Stacey L. Tannenbaum, PhD, RD, LDN; Diana Kachan, BS; Cristina A. Fernandez, MSEd; Laura A. McClure, MSPH; William G. LeBlanc, PhD; Kristopher L. Arheart, EdD; David J. Lee, PhD

Citación sugerida para este artículo: Tannenbaum SL, Kachan D, Fernandez CA, McClure LA, LeBlanc WG, Arheart KL, et al. Variaciones estatales de los factores de riesgo de enfermedades crónicas en estadounidenses de edad avanzada. Prev Chronic Dis 2012;9:120143. DOI: http://dx.doi.org/10.5888/pcd9.120143.

REVISADO POR EXPERTOS

Resumen

El objetivo de este estudio fue examinar y comparar 3 comportamientos de salud claves relacionados con las enfermedades crónicas (p. ej., consumir alcohol de manera riesgosa, fumar y tener un estilo de vida sedentario). Utilizamos datos de la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud desde 1997 hasta el 2010 para calcular la prevalencia de estos comportamientos entre los estadounidenses de edad avanzada y categorizamos a cada estado; también analizamos las tendencias generales de prevalencia para cada comportamiento durante esos 14 años. Los adultos de edad avanzada que residían en Arkansas y Montana tenían el peor perfil de riesgo de enfermedades crónicas en comparación con los de otros estados. Estos hallazgos muestran la necesidad de que se mejoren o aumenten las intervenciones dirigidas a estos estados.