Personal de respuesta a emergencias: Incentive a sus trabajadores para que notifiquen las exposiciones a microorganismos patógenos transmitidos a través de la sangre
DHHS (NIOSH) publicación N.º 2008-118
julio de 2008
![Portada - Incentive a sus trabajadores para que notifiquen las exposiciones a microorganismos pat%26oacute;genos transmitidos a trav%26eacute;s de la sangre](/spanish/niosh/docs/2008-118_sp/images/cover.jpg?_=10725)
El personal de respuesta a emergencias corre el riesgo de contraer infecciones por microorganismos patógenos transmitidos por la sangre, incluidos los virus de la hepatitis B, de la hepatitis C y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Los incidentes de exposición pueden ocurrir debido a lo siguiente:
- Pinchazos con agujas o cortes con objetos punzocortantes contaminados con sangre de otra persona.
- Los ojos, la boca, la nariz o la piel lesionada entra en contacto con sangre u otros fluidos corporales potencialmente infecciosos.
Algunos empleados se muestran renuentes a notificar los incidentes de exposición. Incentive a sus empleados a notificar todas las exposiciones.
De esta manera, puede cumplir con su responsabilidad de tomar las acciones adecuadas después de una exposición para proteger a sus trabajadores, sus familias y el público contra las infecciones por microorganismos patógenos transmitidos por la sangre.
¿Por qué los empleados se muestran renuentes a notificar las exposiciones?
Aunque las tasas de subnotificación son difíciles de determinar, los estudios estiman que un alto porcentaje de trabajadores no reportan todas las exposiciones.
![Miembro del personal de respuesta a emergencias con los guantes de protecci%26oacute;n adecuados](/spanish/niosh/docs/2008-118_sp/images/nurse.jpg?_=10728)
Los empleados manifiestan varias razones para no reportar las exposiciones:
- No creen que van a contraer una infección por la exposición.
- Piensan que la exposición puede haber sido por su culpa.
- No estaban usando el equipo de protección individual adecuado.
- Se sienten avergonzados por el incidente de exposición.
- Consideran que realizar la notificación les quita demasiado tiempo de trabajo.
- Piensan que la notificación puede resultar en una evaluación de desempeño negativa.
- Temen perder su trabajo.
- Consideran que es suficiente limpiar la sangre u otros líquidos corporales para quitarlos de la piel.
- No están seguros de si ciertos incidentes se deben considerar como exposiciones.
¿Es debido a estas razones que algunos de sus trabajadores no reportan las exposiciones?
Incentive a sus trabajadores a notificar los posibles incidentes de exposición tan pronto como puedan hacerlo.
¿Por qué es que los empleados deben notificar todas las exposiciones?
En primer lugar, la notificación de las exposiciones a sangre o líquidos corporales potencialmente infecciosos ayudará a proteger a sus trabajadores, sus familias y el público. Le permite proporcionar evaluaciones médicas y tratamientos inmediatos y adecuados.
En segundo lugar, al documentar las exposiciones, se puede identificar las causas y prevenirlas para que no vuelvan a ocurrir. Esto mantiene a sus trabajadores en sus tareas, y se reducen costos en el largo plazo.
Una herramienta vital en la lucha contra los microorganismos patógenos transmitidos por la sangre.
¿Cómo puede fomentar las notificaciones?
- ¡Establecer una norma que indique que todas las exposiciones potenciales deben notificarse!
- Identifique y aborde los problemas, las costumbres en el lugar de trabajo o las barreras que desalientan a los trabajadores a presentar una notificación.
- Asegúrese de que los empleados saben lo que es una exposición.
- Explique los riesgos de infección.
- Ponga en funcionamiento un sistema fácil de utilizar para la notificación y la evaluación de las exposiciones.
- Asegúrese de que los informes se traten con prontitud y de manera confidencial.
- Asegúrese de que todos los empleados y supervisores entienden el protocolo de notificación del departamento.
- Durante las capacitaciones inicial y anual respecto a los microorganismos transmitidos por la sangre, incluya información sobre los procedimientos para realizar notificaciones.
- Recuérdele con frecuencia a sus trabajadores que deben notificar con prontitud todas las posibles exposiciones a microorganismos patógenos transmitidos a través de la sangre.
- Asegúrele a sus empleados que sus funciones o su evaluación de desempeño no se verán afectadas por notificar una exposición.
- Lleve un registro de las exposiciones. Identifique patrones de exposición y busque soluciones para prevenir exposiciones futuras.
- Muéstrele a los trabajadores la forma en la que las notificaciones evitan exposiciones futuras.
¡Corra la voz! Infórmele a sus empleados sobre la norma, los pasos que está tomando para ponerla en práctica y cómo pueden ayudar.
Por m ás información sobre temas relacionados con el cumplimiento de las normas:
Sitio web y número de teléfono sobre microorganismos patógenos transmitidos a través de la sangre de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA): www.osha.gov/SLTC/bloodbornepathogens/index.html
1-800-321-OSHA
Sobre temas de salud:
Sitio web y número de teléfono sobre microorganismos patógenos transmitidos a través de la sangre del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH): www.cdc.gov/niosh/topics/bbp/
1-800-CDC-INFO