Como prevenir los microbios transmitidos por el agua en casa

Puntos clave

  • Algunos microbios que crecen en las tuberías de agua y en dispositivos que usan agua, como los humidificadores, pueden enfermar a las personas.
  • Aunque la mayoría de las personas sanas no se enfermarán por estos microbios, ciertos grupos tienen un mayor riesgo.
  • Limpie los dispositivos que usan agua, haga correr el agua de las llaves y tome otras medidas para evitar estos microbios.
Persona levantando una parte de la pieza principal de un humidificador portátil.

Información general

El agua de la llave no está libre de microbios

Los servicios de agua públicos deben proporcionar agua de la llave que cumpla con los estándares de calidad y seguridad para el consumo.A Sin embargo, el agua de la llave no es estéril, lo que significa que puede contener microbios.

Incluso cuando los sistemas de agua funcionan correctamente, una pequeña cantidad de microbios que se encuentran de forma natural en el ambiente podría estar presente en el agua de la llave. Estos microbios generalmente están en niveles que son seguros para beber, pero pueden no ser seguros para otros usos, como el enjuague nasal.

Los microbios a veces pueden ingresar a las tuberías de agua de su casa cuando se interrumpe el flujo de agua, como cuando se rompen las tuberías o su proveedor repara el sistema de agua.

Algunos microbios pueden multiplicarse en las tuberías de agua de su casa o edificio cuando las condiciones son adecuadas. Por ejemplo, los microbios pueden multiplicarse si el agua permanece estancada dentro de las tuberías. Esto puede ocurrir cuando no se abren las llaves de agua durante un largo periodo. Los microbios también pueden crecer cuando no hay suficientes productos químicos de tratamiento,A como cloro, en el agua.

Los microbios pueden crecer en el limo de las tuberías

A veces, los microbios (como las bacterias, los hongos o las amebas) viven juntos en un grupo llamado biopelícula. Una biopelícula produce una sustancia pegajosa y similar al pegamento. Este limo permite que los microbios se adhieran a superficies, como el interior de una tubería de agua. Además, el limo mantiene alejados a los productos químicos de tratamiento del agua de los microbios, lo que ayuda a estos últimos a sobrevivir y multiplicarse.

Los microbios que viven en el limo de las tuberías a menudo causan enfermedades que afectan los pulmones, el cerebro, los ojos o la piel. Estos microbios y las enfermedades que causan incluyen:

Exposición

Cuando abre la llave del agua o un dispositivo que usa agua, los microbios que crecen en la capa de limo (biopelícula) pueden salir. Por ejemplo, pueden salir de una llave, el cabezal de la ducha, un humidificador u otro dispositivo. Esto es más probable que ocurra si usted no ha usado el agua durante un tiempo, como una semana o más.

Puede enfermarse por algunos de estos microbios si:

  • Inhala el agua en forma de vapor.
  • El agua entra en un corte o herida abierta.
  • Le entra agua por la nariz (por ejemplo, al usar un neti pot).
  • Guarda sus lentes de contacto en el agua.
  • El agua salpica sus ojos mientras usa lentes de contacto.

Tragar agua que contenga microbios que viven en el limo de las tuberías no lo enfermará.

Quiénes están en riesgo

La mayoría de las personas sanas no se enferman por los microbios que viven en el limo de las tuberías de agua.

Las personas que tienen más probabilidades de enfermarse por estos microbios incluyen a aquellas que:

  • Tienen 50 años o más.
  • Tienen 6 meses o menos.
  • Tienen una enfermedad pulmonar crónica, como el enfisema.
  • Tienen el sistema inmunitario debilitado, por ejemplo, debido al cáncer, un trasplante de órgano o el VIH.
  • Tienen una enfermedad como diabetes, insuficiencia renal o insuficiencia hepática.
  • Fuman o han fumado en el pasado.
  • Usan lentes de contacto.

Medidas y estrategias de prevención

Tome medidas en casa para evitar enfermarse por microbios que crecen en el limo de las tuberías y en los dispositivos que usan agua.

Haga correr el agua de las llaves y los cabezales de las duchas

Después de no haberlos usado

Haga correr el agua de las llaves o los cabezales de las duchas que no se han usado durante un tiempo (por ejemplo, una semana o más) antes de volver a usarlos.

Para hacer correr el agua:B

  1. Abra completamente el agua fría y déjela correr durante 2 minutos.
  2. Cierre el agua fría.
  3. Abra completamente el agua caliente y déjela correr hasta que comience a sentirse caliente.
  4. Cierre el agua.

Si su llave o cabezal de ducha tiene una sola manija que controla tanto el agua caliente como el agua fría, tome las mismas medidas. Coloque la manija completamente en la posición de frío y deje correr el agua durante 2 minutos. Luego, mueva la manija completamente hacia la posición de caliente y deje correr el agua hasta que comience a sentirse caliente.

Después de una caída en la presión del agua

Haga correr el agua de cada llave y ducha en su casa si nota una caída en la presión del agua. Haga correr el agua hasta que comience a calentarse y fluya clara (sin cambio en el color). Comuníquese con su empresa de abastecimiento de agua para obtener más recomendaciones y para notificar la disminución en la presión del agua.

Limpie y hágale mantenimiento a todos los dispositivos que usen agua

Use, limpie, mantenga y almacene los dispositivos que usan agua siguiendo las recomendaciones del fabricante. Limpiar regularmente los dispositivos listados a continuación elimina los microbios, la suciedad y otros escombros.

Humidificadores portátiles

Los microbios pueden vivir en los humidificadores y propagarse a través del vapor que estos producen. Para prevenir el crecimiento de microbios:

  • Vacíe toda el agua de los humidificadores cada día.
  • Límpielos regularmente según las instrucciones del fabricante.
  • Déjelos secar al aire después de la limpieza.

Para reducir aún más el crecimiento de microbios en los humidificadores, use agua destilada o agua hervida (y luego enfriada).

Máquinas de presión positiva continua (CPAP)

Las máquinas CPAP pueden tener microbios que viven en los humidificadores y en las partes conectadas, como las máscaras y los tubos. Estos microbios pueden propagarse a través del vapor generado por los humidificadores de la máquina.

Para prevenir el crecimiento de los microbios:

  • Limpie regularmente la máscara, el humidificador y los tubos.
  • Use y mantenga la máquina según las instrucciones del fabricante.
  • Use agua destilada o esterilizada en el humidificador.
  • Reemplace regularmente el agua del humidificador según las instrucciones del fabricante.

Neti pots o enjuagues nasales

Algunos microbios que son inofensivos si los consume pueden enfermarlo si entran por la nariz. Para evitar enfermarse, siga las instrucciones del fabricante cuando use y limpie los dispositivos para limpiar los senos paranasales. Estos dispositivos incluyen neti pots y enjuagues nasales.

Use agua destilada o esterilizada, o agua de la llave que haya hervidoA (y luego enfriado) para enjuagar sus senos paranasales. Nunca use agua directamente de la llave para enjuagarse los senos paranasales.

Aireadores de los cabezales de las duchas y las llaves

Limpie los aireadores de los cabezales de las duchas y las llaves siempre que pueda ver sarro en ellos. Esto ayuda a prevenir el crecimiento de microbios dentro de los cabezales de las duchas y las llaves. El aireador es el filtro de malla que se inserta en la llave que ayuda con el flujo del agua.

Puede que necesite sacar el cabezal de la ducha y la manguera y remojarlos en una solución (como vinagre blanco) para remover el sarro. Siga las instrucciones del fabricante para la limpieza.

Primer plano de una llave de agua con una gota de agua saliendo. El filtro de malla (aireador) en la punta de la llave está visible.
Limpie los aireadores (filtros de malla en los extremos de las llaves) cuando tengan sarro.

Filtros de agua

Los microbios que crecen en el limo de las tuberías también pueden vivir y multiplicarse en los filtros de agua. Esto puede ocurrir cuando no se mantienen y remplazan adecuadamente los filtros. Además, algunos filtros de agua para toda la casa eliminan productos químicos de tratamiento del agua, como el cloro, que matan a estos microbios.

Mantenga y remplace todos los filtros de agua según las instrucciones del fabricante, entre ellos:

  • Filtros de jarra o para poner en el mesón de la cocina.
  • Filtros para refrigeradores y máquinas de hielo.
  • Filtros para poner debajo de los lavaplatos y lavamanos.
  • Filtros para la ducha y la llave.

Revise y drene los calentadores de agua

Ajuste de la temperatura

Mantener el calentador de agua de su casa entre 130°F y 140°F puede matar microbios como la Legionella en el agua, pero también aumenta el riesgo de quemaduras. Si ajusta su calentador de agua por encima de 120°F, use válvulas que mezclen agua fría y caliente en la llave (llamadas válvulas termostáticas) para evitar quemaduras. Esto es especialmente importante si niños pequeños, adultos mayores u otras personas con mayor riesgo de quemaduras por el agua viven en su casa.

Consulte a su proveedor de atención médica sobre su riesgo de enfermarse por Legionella. Hable sobre si ajustar su calentador de agua a 130°F o más para prevenir el crecimiento de Legionella es adecuado para usted.

Drenaje

Drenar de manera regular el calentador de agua puede evitar que se multipliquen microbios y puede hacer que dure más tiempo, y la mayoría de los fabricantes lo recomiendan. Siga las instrucciones del fabricante al drenar su calentador de agua o contrate a un profesional para que lo haga.

Muchos fabricantes recomiendan drenar el calentador de agua:

  • Anualmente.
  • Antes de mudarse a una casa.
  • Después de trabajos de plomería.
  • Si el agua de la llave tiene un color distinto del normal.

Comuníquese con su empresa de servicio de agua

Tomar las siguientes medidas puede ayudarlo a mantenerse informado y asegurarse de que el agua de la llave sea segura para usar:

  • Regístrese para recibir alertas sobre el agua de la llave de su empresa de servicios públicos o del Gobierno local.
  • Siga las recomendaciones de funcionarios durante las advertencias sobre el agua potable.
  • Comuníquese con su empresa de servicios públicos si su agua es marrón o tiene un color distinto del normal.
  • Comuníquese con su empresa de servicios públicos si nota una disminución en la presión del agua.

Mantenga su pozo seguro

Si obtiene el agua de la llave de un pozo privado, infórmese más sobre cómo mantener su agua segura.A

Consulte con el administrador o dueño del edificio

Los administradores y dueños de edificios pueden tomar medidas para proteger a las personas que viven en sus edificios de los microbios en el agua.A Si vive en un edificio de apartamentos u otro edificio con múltiples unidades, consulte con el dueño o administrador del edificio sobre las medidas que están tomando.

Fuente del contenido:
  1. Los enlaces a sitios web pueden llevar a páginas en inglés o español.
  2. Estas directrices se adaptaron del trabajo realizado por la Fundación de Investigaciones sobre el Agua (Water Research Foundation) del Proyecto 4572.