Puntos clave
- Los consultores del STOP trabajan donde más se los necesita.
- Las actividades del STOP ayudan a prevenir, detectar y responder a enfermedades prevenibles con vacunas y amenazas a la salud emergentes.
![Girl receiving an oral vaccine Niña recibiendo una vacuna oral.](/global-immunization/media/images/oral-vaccine-girl-1200-675.png)
Trabajar donde el riesgo sea mayor
El Programa STOP apoya a países y zonas con la mayor cantidad de niños no vacunados y comunidades en riesgo de brotes de enfermedades prevenibles con vacunas.
Estos países tienen:
- Transmisión endémica Ao local Bde enfermedades prevenibles con vacunas que ponen en riesgo a los niños y las comunidades.
- Grandes cantidades de niños no vacunados o que no recibieron todas las vacunas.
- Una escasez de personal capacitado en salud pública disponible para apoyar por completo las actividades de vacunación y vigilancia.
Los consultores del Programa STOP también se envían para mitigar el riesgo de brotes grandes o disruptivos de enfermedades prevenibles con vacunas.
Consulte también: Historia desde el campo: vacunación de los niños en riesgo en las Filipinas
Ayudar a los países a detener las enfermedades
Los consultores del STOP son fundamentales para ayudar a países a prevenir y detectar enfermedades prevenibles con vacunas, y a responder a esas enfermedades.
Las inversiones del Programa STOP generan capacidad en el país para mejorar la salud y el bienestar de las comunidades a través de programas de vacunación fundamentales y campañas de vacunación dirigidas.
Siga leyendo: Historia desde el campo: logro de impactos medibles
Responder a brotes y amenazas emergentes
![STOP consultant meeting Seis hombres sentados en lados opuestos al aire libre frente a un árbol, mientras dos hombres están parados cerca de una mesa con una nevera portátil azul arriba. Hay un hombre hablando que sostiene una pila de papeles y un bolígrafo.](/global-immunization/media/images/stop-consultat-meeting-1200-675.jpg)
Cuando surgen brotes de enfermedades prevenibles con vacunas como la poliomielitis, el sarampión, la rubéola y la fiebre amarilla, los consultores del STOP proporcionan asistencia fundamental a países que trabajan para abordarlos.
Los consultores del STOP ayudan a los países a abordar las amenazas emergentes, como el Ébola y el COVID-19. A través del apoyo en el país, los consultores ayudan a reducir el impacto de los brotes, lo que les permite a los países concentrarse en otras prioridades de la salud.
Siga leyendo: Historia desde el campo: respuesta a brotes, amenazas emergentes y el COVID-19
Historias desde el campo
Vacunación de los niños en riesgo en las Filipinas
A finales del 2020, el Programa STOP envió a 12 consultores del STOP a las Filipinas. Los consultores asistieron con una campaña para vacunar a más de 9 millones de niños contra el sarampión y la rubéola. La campaña también vacunó a más de 7 millones contra la poliomielitis. Los consultores apoyaron la implementación, el monitoreo y la evaluación de la campaña, y el fortalecimiento del sistema de vacunación rutinaria.
Logro de impactos medibles
En solo un periodo de cinco meses, de agosto a diciembre del 2021, los participantes del Programa STOP lideraron las siguientes actividades:
- Capacitación de un total de 161 035 miembros del personal de atención médica a través de una supervisión de apoyo (capacitación, sensibilización, mentoría y capacitación grupal formal en el trabajo).
- Apoyo a un total de 17 288 establecimientos de salud a través de la supervisión presencial y remota del personal de atención médica.
- Trabajo como consultores del STOP durante 170 610 horas, con un promedio de 45 horas semanales y a veces hasta 120 horas semanales de trabajo en enfermedades prevenibles con vacunas y otros programas de salud.
Respuesta a brotes, amenazas emergentes y el COVID-19
En abril del 2020, los consultores del STOP en 32 países cambiaron su enfoque para apoyar las actividades del COVID-19. Este trabajo incluyó vigilancia, planes de comunicación, defensa, movilización social, recopilación y análisis de datos, y capacitaciones grupales en el trabajo y formales.
De agosto a diciembre del 2021, los consultores del STOP capacitaron a más de 160 000 miembros del personal de atención médica (capacitación en el trabajo) y apoyaron a más de 17 000 establecimientos de atención médica, tanto de manera presencial como remota. Estas actividades apoyaron brotes, amenazas emergentes y el COVID-19.