Volumen 2: Nº 2, Abril 2005
TEMAS ESPECIALES
INVESTIGACI�N ORIGINAL: RESUMEN DESTACADO DE LAS ACTAS DE LA 19A CONFERENCIA NACIONAL PARA LA PREVENCI�N Y EL CONTROL DE ENFERMEDADES CR�NICAS
La detecci�n del c�ncer
colorrectal en el estado de Washington: los elementos de predicci�n para
tests de detecci�n recientes y los motivos de su omisi�n
Peggy Hannon, Jeffrey Harris, Diane Martin, Juliet VanEenwyk, Deborah
Bowen
Citas sugeridas para este art�culo: Hannon P,
Harris J, Mart�n D, VanEenwyk J, Bowen D. La detecci�n del c�ncer colorrectal en el estado de Washington:
los elementos de predicci�n para los tests de detecci�n recientes y los
motivos de su omisi�n [resumen]. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line]
Abril 2005 [fecha de la cita]. Disponible en: URL:
http://www.cdc.gov/pcd/issues/2005/
apr/04_0142e_es.htm.
REVISIÓN PARITARIA
Categor�a: Determinantes sociales de las inequidades sanitarias
El prop�sito de este estudio era identificar los elementos de predicci�n
en los controles recientes de detecci�n del c�ncer colorrectal en el Estado
de Washington y examinar los motivos de los participantes para no
efectuarlos.
Analizamos los datos de los residentes del Estado de Washington de 50
a�os o mayores (N = 2109) extra�dos del 2002 Behavioral Risk Factor
Surveillance System (Sistema de vigilancia de los factores de riesgo
conductuales del 2002). Llamamos detecciones recientes del c�ncer
colorrectal a los an�lisis de sangre oculta en materia fecal (FOBT, por su
sigla en ingl�s) realizados en el transcurso del �ltimo a�o y/o a las
sigmoidoscop�as o colonoscop�as realizadas en los �ltimos cinco a�os. A los
participantes que no se sometieron recientemente al FOBT o a endoscop�as se
les pidi� que explicaran los motivos de no hacerlo.
En t�rminos generales, el 51,9% de la muestra inform� haberse efectuado
controles recientes del c�ncer colorrectal (FOBT por el 25,8% de la muestra,
y endoscop�a por el 42,8%). Los an�lisis de una sola variable demostraron
que varias de las caracter�sticas demogr�ficas se asociaban
considerablemente con el hecho de haberse realizado o no los controles
recientes, incluida la raza blanca (P = 0,04), edad de 65 a�os o mayores (P
< 0,001), ingreso anual superior a $75.000 (P < 0,001), y contar con un
t�tulo universitario (P = 0,02).
En un an�lisis de m�ltiples variables realizado para obtener mayor
informaci�n de las caracter�sticas antes mencionadas y de otras variables de
confusi�n probables (por ejemplo, sexo, estado civil), los participantes
demostraron una mayor tendencia a haberse realizado los controles
recientemente si ten�an cobertura m�dica (54,2% frente al 16,8% para los
participantes sin cobertura, P < 0,001) y si hab�an hablado sobre los
controles de c�ncer colorrectal con sus m�dicos (67,3% frente al 33,4% para
los participantes que nunca hab�an hablado con sus m�dicos sobre los
controles, P < 0,001). Los participantes tambi�n eran considerablemente m�s
propensos a informar que se hab�an realizado controles recientemente si
viv�an en grandes ciudades o �reas urbanas (53,0% frente al 42,7% de los
participantes de peque�as ciudades o �reas rurales; P = 0,05).
La mayor�a de los participantes que no se hab�an sometido a controles
recientemente mencionaron la falta de conocimiento como el principal motivo
para no someterse al control (53,0% para FOBT; 46% para la endoscop�a). Un
grupo adicional de participantes declar� que los m�dicos no les hab�an
recomendado los controles (24,8% para el FOBT; 33,3% para la endoscop�a).
Relativamente pocos participantes dijeron que no quer�an efectuar los tests
(20,4% para el FOBT; 18,1% para la endoscop�a) o expresaron la falta de
recursos como motivo (1,8% tanto para el FOBT como para la endoscop�a).
Nuestros resultados indican que casi la mitad de los residentes del
estado de Washington con la edad apropiada no se realizaban los controles
actuales del c�ncer colorrectal. Un elemento importante de predicci�n en los
monitoreos del c�ncer colorrectal era la concientizaci�n, particularmente el
conversar con su m�dico. Estos descubrimientos concuerdan con los informes
publicados basados en los datos del National Health Interview Survey
(Encuesta nacional de entrevistas sobre la salud). Se deber�an desarrollar
intervenciones para incrementar la conciencia de la poblaci�n y las
recomendaciones de los m�dicos sobre los controles del c�ncer colorrectal,
particularmente en la poblaci�n de pacientes indigentes.
Autor a qui�n dirigir la correspondencia: Peggy A. Hannon, PhD,
MPH, Investigadora Cient�fica, University of Washington, 1107 NE 45th St, Suite 200, Seattle, WA 98105,
United States. Tel�fono:
206-676-7859. E-mail: peggyh@u.washington.edu.