Skip Navigation Links
Centers for Disease Control and Prevention
 CDC Home Search Health Topics A-Z

Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

View Current Issue
Issue Archive
Archivo de n�meros en espa�ol








Emerging Infectious Diseases Journal
MMWR


 Home 

Volumen 8: N� 4, Julio de 2011

TEMA ESPECIAL
Sistemas de vigilancia de enfermedades cr�nicas en las jurisdicciones estadounidenses de las islas asociadas del Pac�fico


ÍNDICE


Translation available This abstract in English
Print this article Imprimir resumen
E-mail this article Enviar por e-mail:



Enviar comentarios a los editores Enviar comentarios a los editores
Redistribuir este contenido Redistribuya este contenido

Gwen Hosey, MS, ARNP, CDE; Henry Ichiho, MD, MPH; Dawn Satterfield, PhD, RN; Irene Dankwa-Mullan, MD, MPH; Stevenson Kuartei, MD; Kyu Rhee, MD, MPP; Tayna Belyeu-Camacho; Ione deBrum; Yorah Demei; Kipier Lippwe; Patrick Solidum Luces; Faiese Roby, MD

Citaci�n sugerida para este art�culo: Hosey G, Ichiho H, Satterfield D, Dankwa-Mullan I, Kuartei S, Rhee K, et al. Sistemas de vigilancia de enfermedades cr�nicas en las jurisdicciones estadounidenses de las islas asociadas del Pac�fico. Prev Chronic Dis 2011;8(4):A86. http://www.cdc.gov/pcd/issues/2011/jul/10_0148_es.htm. Consulta: [fecha].

REVISADO POR EXPERTOS

Resumen

En los �ltimos a�os, los casos de enfermedad y muerte por enfermedades cr�nicas en la Uni�n de Islas del Pac�fico Asociadas a los Estados Unidos (USAPI, por sus siglas en ingl�s) han aumentado de manera dr�stica. La vigilancia eficaz de las enfermedades cr�nicas puede servir para monitorizar las tendencias en las enfermedades, evaluar las pol�ticas p�blicas, priorizar la asignaci�n de recursos y guiar en la planificaci�n de programas, evaluaciones e investigaciones. Si bien la USAPI mantiene una vigilancia de las enfermedades cr�nicas, no se dispone de informaci�n recientemente publicada sobre la evaluaci�n de la capacidad de sus sistemas de vigilancia de enfermedades cr�nicas. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad de las actuales fuentes de recolecci�n de datos de la USAPI utilizadas en la vigilancia de las enfermedades cr�nicas e identificar la capacidad que tienen estas jurisdicciones para dicha vigilancia. La evaluaci�n incluy� un inventario de fuentes de recolecci�n de datos sobre enfermedades cr�nicas, revisi�n de art�culos publicados y de la documentaci�n sobre vigilancia disponible en Internet o a trav�s de las jurisdicciones individuales. Utilizamos la red m�trica de salud Framework de la Organizaci�n Mundial de la Salud para evaluar la calidad de las fuentes de datos e identificar la capacidad jurisdiccional. Los resultados mostraron que las fuentes de recolecci�n de datos de la USAPI suelen estar en armon�a con los indicadores ampliamente aceptados para la vigilancia de enfermedades cr�nicas y utilizan metodolog�a convencional para la recolecci�n de datos en la medici�n de conductas de riesgo de enfermedades cr�nicas, pr�cticas preventivas, casos de enfermedad y muertes. Sin embargo, todas las jurisdicciones necesitan fortalecer la vigilancia de las enfermedades cr�nicas a trav�s de la evaluaci�n continua y una ampliaci�n del apoyo para la recolecci�n de datos v�lidos y confiables, an�lisis y notificaci�n, diseminaci�n e integraci�n de las fuentes de datos poblacionales e institucionales. Para lograr una mejor�a sostenible, recomendamos inversi�n y asistencia t�cnica para apoyar un sistema de vigilancia de enfermedades cr�nicas que integre las bases de datos basada en la poblaci�n y las instituciones. Una estrategia integrada que enlace las fuentes de datos de la USAPI puede servir de apoyo a las pol�ticas sustentadas en la evidencia y las intervenciones de salud en la poblaci�n.

 



 



Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud P�blica, los Centros para el Control y la Prevenci�n de Enfermedades o las instituciones a las cuales est�n afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificaci�n y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se responsabilizan por el contenido de esas p�ginas web.


 Home 

Privacy Policy | Accessibility

CDC Home | Search | Health Topics A-Z

This page last reviewed December 16, 2011

Versi�n en espa�ol aprobada por CDC Multilingual Services � Order # 223537

Centers for Disease Control and Prevention
National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
 HHS logoUnited States Department of
Health and Human Services