Volumen 8: N.o 2, marzo de 2011
Cecily Luncheon, MD, DrPH; Matthew Zack, MD, MPH
Citaci�n sugerida para este art�culo: Luncheon
C, Zack M. Calidad de vida relacionada con la salud y niveles de actividad
f�sica en mujeres de mediana edad, Encuesta de Entrevistas de Salud de
California, 2005. Prev Chronic Dis 2011;8(2):A36.
http://www.cdc.gov/pcd/issues/2011/mar/10_0033_es.htm. Consulta: [fecha].
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
Introducci�n
Varios estudios indican que la actividad f�sica puede mejorar la calidad de
vida relacionada con la salud. Otros estudios han demostrado que la
participaci�n en actividades f�sicas difiere entre las mujeres de diferentes
grupos raciales y �tnicos. Este estudio tiene como meta determinar si la
asociaci�n entre actividad f�sica y calidad de vida relacionada con la salud
difiere entre las mujeres de 40 a 64 a�os de edad de distintos grupos
raciales y �tnicos.
M�todos
Exploramos la asociaci�n entre los niveles de actividad f�sica y la calidad
de vida relacionada con la salud mediante estad�sticas descriptivas y
an�lisis de regresi�n m�ltiple ajustados para posibles factores de confusi�n
entre 11,887 mujeres de 40 a 64 a�os de edad que se identificaron a si
mismas como latinas, asi�ticas, afroamericanas o blancas en la Encuesta de
Entrevistas de Salud de California del 2005.
Resultados
Si bien las mujeres blancas reportaron realizar actividad f�sica con mayor
regularidad que las mujeres de otros grupos raciales y �tnicos, las mujeres
asi�ticas reportaron tener menos d�as con problemas mentales o de salud
general que las mujeres de otros grupos. Sin embargo, a medida que la
actividad f�sica aument�, la calidad de vida relacionada con la salud mejor�
solo en el grupo de mujeres blancas (menos d�as con problemas de salud
f�sicos y mentales, con limitaciones recientes de actividad y de mala salud
en general) y en las latinas (menos d�as de mala salud en general).
Conclusi�n
Los futuros estudios deber�an tratar de confirmar y esclarecer el por qu� de
la asociaci�n entre los niveles de actividad f�sica y la calidad de vida
relacionada con la salud en estas mujeres de mediana edad de diferentes
razas y grupos �tnicos. Si se confirma, esta asociaci�n implicar� que los
profesionales de la salud y quienes crean las intervenciones de salud
p�blica necesitar�n cambiar sus m�todos de promoci�n y mensajes para alentar
a las mujeres de diferentes razas y grupos �tnicos a realizar actividad
f�sica.