Volumen 8: N.o 2, marzo de 2011
Lauren N. Gase, MPH; Tony Kuo, MD, MSHS; Diane O. Dunet, PhD; Paul A.
Simon, MD, MPH
Citaci�n sugerida para este art�culo: Gase LN,
Kuo T, Dunet DO, Simon PA. Factores que facilitan y que obstaculizan la
puesta en marcha de directrices locales para reducir el consumo de sodio en
el condado de Los �ngeles, California, 2009. Prev Chronic Dis 2011;8(2):A33.
http://www.cdc.gov/pcd/issues/2011/mar/10_0060_es.htm. Consulta: [fecha].
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
Introducci�n
Este estudio cualitativo explora los factores que facilitan y obstaculizan
directrices propuestas sobre la adquisici�n de alimentos a las que deben
sujetarse compradores, distribuidores y vendedores de servicios relacionados
con los alimentos en la jurisdicci�n del condado de los �ngeles para cumplir
con normas espec�ficas de nutrici�n, las cuales incluyen l�mites al
contenido de sodio.
M�todos
Realizamos 30 entrevistas de informaci�n con personas clave. Los
entrevistados representaban 18 organizaciones de los departamentos de
compras, distribuci�n o expendios de alimentos del gobierno del condado de
Los �ngeles; entidades p�blicas y privadas independientes del condado que
anteriormente hab�an puesto en marcha directrices para la adquisici�n de
alimentos en sus organizaciones y empresas grandes que ofrecen su servicio
de comidas al condado.
Resultados
Los participantes reportaron 3 factores facilitadores clave: la autoridad de
sus organizaciones para imponer normas de nutrici�n, el deseo de su
organizaci�n de proporcionar alimentos nutritivos y la oportunidad de
ampliar las directrices de nutrici�n existentes. Se identificaron ocho
obst�culos clave: 1) caracter�sticas particulares de los entornos de
servicios de comidas, 2) costo y falta de disponibilidad de alimentos bajos
en sodio, 3) complejidad en los arreglos para el servicio de comidas, 4)
falta de demanda de productos bajos en sodio por parte del consumidor, 5)
sabor no deseado de los alimentos bajos en sodio, 6) preferencia de
productos envasados, 7) falta de conocimiento y experiencia en
el manejo de normas sobre el sodio y 8) contratos multianuales vigentes que
son dif�ciles de cambiar. Pese a las barreras percibidas, varios
participantes indicaron que sus organizaciones han implementado de manera
eficaz normas nutricionales para limitar el sodio.
Conclusi�n
El desarrollo o la modificaci�n de directrices en la adquisici�n de
alimentos representa una estrategia potencialmente viable para reducir el
consumo de sodio en los establecimientos de comida controlados por el
Condado de Los �ngeles. Los factores identificados que facilitan y
obstaculizan el proceso pueden servir de gu�a para la formulaci�n, adopci�n,
implementaci�n y evaluaci�n de directrices para la reducci�n del consumo de
sodio en otras jurisdicciones.