Volumen 8: N.o 6, Noviembre de 2011
Rashida Dorsey, PhD, MPH; Thomas Songer, PhD, MPH, MSc
Citaci�n sugerida para este art�culo: Dorsey R,
Songer T. Estilos de vida de adultos obesos o con sobrepeso que tienen
prediabetes o diabetes en los Estados Unidos y cambios recomendados por los
m�dicos, 2006. Prev Chronic Dis 2011;8(6):A132.
http://www.cdc.gov/pcd/issues/2011/nov/10_0221_es.htm. Consulta: [date].
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
Introducci�n
El objetivo de este estudio fue analizar los estilos de vida de las personas
obesas o con sobrepeso que tienen prediabetes o diabetes, y determinar si
existe una relaci�n entre los comportamientos reportados y los consejos de
los m�dicos para realizar cambios.
M�todos
Esta investigaci�n incluy� a personas obesas y con sobrepeso (con un �ndice
de masa corporal ≥25.0 kg/m2) con prediabetes o diabetes, de 40
a�os o m�s que fueron identificadas por la Encuesta Nacional de Entrevistas
de Salud 2006 (National Health Interview Survey). Los encuestados
dijeron estar tratando de perder peso o de controlarlo, reducir la cantidad
de grasa y calor�as en su dieta y aumentar su actividad f�sica. Los
encuestados tambi�n dijeron haber recibido recomendaciones del m�dico para
realizar cambios en una o m�s �reas de su comportamiento. El an�lisis de
datos incluy� el uso de regresi�n log�stica estratificada por sexo y estatus
diab�tico o prediab�tico para proyectar las probabilidades de comportamiento
seg�n las recomendaciones del m�dico.
Resultados
La mayor�a de las personas dijeron estar tratando de perder peso o de
controlarlo (prediabetes, 82%; diabetes, 75%). Un porcentaje menor dijo
estar tratando de reducir la cantidad de grasa y de calor�as en su dieta (prediabetes,
62%; diabetes, 71%) o de incrementar su actividad f�sica (prediabetes, 53%;
diabetes, 57%). Aproximadamente una tercera parte de las personas dijo no
haber recibido consejos de sus m�dicos para cada uno de esos cambios en el
comportamiento. En los modelos de regresi�n log�stica, los consejos de los
m�dicos para reducir la cantidad de grasa y de calor�as en la dieta y para
incrementar la actividad f�sica por lo general estuvieron relacionados con
cambios reportados en el comportamiento correspondiente.
Conclusi�n
Muchos encuestados dijeron que trataban de perder peso o de controlarlo,
pero pocos reportaron una reducci�n de grasa o de calor�as en su dieta o un
aumento en su actividad f�sica. Los consejos de los m�dicos pueden tener una
influencia en el cambio del comportamiento en los pacientes obesos o con
sobrepeso que tienen diabetes o prediabetes.