Skip Navigation Links
Centers for Disease Control and Prevention
 CDC Home Search Health Topics A-Z

Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

View Current Issue
Issue Archive
Archivo de n�meros en espa�ol








Emerging Infectious Diseases Journal
MMWR


 Home 

Volumen 8: N.o 6, Noviembre de 2011

INVESTIGACI�N ORIGINAL
Tipo de tienda e influencia demogr�fica en la disponibilidad y precio de alimentos saludables, condado de Leon, Florida, 2008


ÍNDICE


Translation available This abstract in English
Print this article Imprimir resumen
E-mail this article Enviar por e-mail:



Enviar comentarios a los editores Enviar comentarios a los editores
Redistribuir este contenido Redistribuya este contenido

Angela F. Leone, MS, RD; Samantha Rigby, MS; Connie Betterley, MS, RD; Sohyun Park, PhD; Hilda Kurtz, PhD; Mary Ann Johnson, MA, PhD; Jung Sun Lee, PhD, RD

Citaci�n sugerida para este art�culo: Leone AF, Rigby S, Betterley C, Park S, Kurtz H, Johnson MA, Lee JS. Tipo de tienda e influencia demogr�fica en la disponibilidad y precio de alimentos saludables, condado de Leon, Florida, 2008. Prev Chronic Dis 2011;8(6):A140. http://www.cdc.gov/pcd/issues/2011/nov/10_0231_es.htm. Consulta: [date].

REVISADO POR EXPERTOS

Resumen

Introducci�n
La disponibilidad de alimentos saludables var�a por vecindario. Analizamos la disponibilidad y el precio de alimentos m�s saludables por tipo de tienda, nivel de ingresos del vecindario y composici�n racial de una comunidad con altos �ndices de enfermedades y muertes relacionadas con la alimentaci�n.

M�todos
Utilizamos la encuesta modificada sobre �ndices de ambiente nutricional en tiendas (Nutrition Environment Measures Survey in Stores) para realizar un estudio transversal en el 2008. Aplicamos la encuesta a 73 tiendas (29% supermercados, 11% tiendas de comestibles y 60% tiendas en las gasolineras) en el condado Leon, estado de Florida. Analizamos el precio y la disponibilidad de los alimentos definidos en los "grupos de alimentos para recomendar" por las Gu�as Alimentarias para los Estadounidenses del 2005. Para el an�lisis, utilizamos estad�sticas descriptivas, pruebas t, an�lisis de varianza y pruebas Χ2.

Resultados
Los �ndices de disponibilidad para todos los alimentos m�s saludables variaron por tipo de tienda (P < .001). En general, los supermercados ofrec�an el precio m�s bajo de la mayor�a de las frutas y verduras m�s frescas, leche descremada y pan integral. La disponibilidad de 10 de las 20 frutas incluidas en la encuesta, del espacio reservado para la leche descremada y de las variedades de pan integral variaron por nivel de ingresos de vecindario (P < .05), pero no se observaron tendencias en la disponibilidad o el precio de los alimentos m�s saludables seg�n la composici�n racial del vecindario.

Conclusiones
El tipo de tienda afecta la disponibilidad y el precio de los alimentos m�s saludables. Las personas sin acceso a supermercados pueden ser las que se vean especialmente limitadas para comprar estos alimentos. Los estudios sobre ambiente nutricional como el presente se pueden utilizar para incentivar a mejoras en los vecindarios que carecen de acceso adecuado a alimentos saludables y econ�micos, tales como proponer creaci�n de establecimientos comerciales grandes, mercados agr�colas y huertas comunitarias.

 



 



Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud P�blica, los Centros para el Control y la Prevenci�n de Enfermedades o las instituciones a las cuales est�n afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificaci�n y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se responsabilizan por el contenido de esas p�ginas web.


 Home 

Privacy Policy | Accessibility

CDC Home | Search | Health Topics A-Z

This page last reviewed December 16, 2011

Versi�n en espa�ol aprobada por CDC Multilingual Services � Order # 226955

Centers for Disease Control and Prevention
National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
 HHS logoUnited States Department of
Health and Human Services