Volumen 8: N.o 6, Noviembre de 2011
Sherry L. Farr, MSPH, PhD; Donald K. Hayes, MD, MPH; Rebecca H. Bitsko,
PhD; Pooja Bansil, MPH; Patricia M. Dietz, MPH, DrPH
Citaci�n sugerida para este art�culo: Farr SL,
Hayes DK, Bitsko RH, Bansil P, Dietz PM. Factores de riesgo de depresi�n,
diabetes y enfermedades cr�nicas en mujeres estadounidenses en edad de
procrear. Prev Chronic Dis 2011;8(6):A119.
http://www.cdc.gov/pcd/issues/2011/nov/10_0269_es.htm. Consulta: [date].
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
Introducci�n
La depresi�n y las enfermedades cr�nicas comportan implicaciones en la salud
general de la mujer y en sus futuros embarazos. El objetivo de este estudio
fue calcular la prevalencia y los factores de predicci�n de la diabetes y
las enfermedades cr�nicas en mujeres en edad de procrear con depresi�n.
M�todos
Utilizamos datos de la encuesta poblacional del Sistema de Vigilancia de
Factores de Riesgo del Comportamiento para los a�os 2006, 2008 y 2010 con el
fin de analizar la prevalencia de diabetes y prediabetes, consumo de alcohol
excesivo en un breve lapso o excesivo consuetudinario, sobrepeso y obesidad
y sedentarismo en 69,043 mujeres de 18 a 44 a�os de edad con depresi�n
actual leve o grave, un diagn�stico pasado de depresi�n y sin depresi�n. En
un modelo de regresi�n log�stica multivariada, calculamos las razones de
probabilidad ajustadas (AOR) y los intervalos de confianza (IC) del 95% para
1, 2 y 3 o m�s factores riesgo de enfermedades cr�nicas seg�n estado de
depresi�n.
Resultados
Encontramos que el 12.8% de las mujeres en edad de procrear sufr�an tanto
depresi�n como uno o m�s factores de riesgo de enfermedades cr�nicas. En
comparaci�n con las mujeres que no sufr�an depresi�n, las mujeres con
depresi�n actual y las que recibieron un diagn�stico de depresi�n en el
pasado presentaron una prevalencia m�s alta de diabetes, tabaquismo, consumo
de alcohol excesivo en un breve lapso o excesivo consuetudinario, obesidad y
sedentarismo (P < .001 para todas). Las probabilidades de presentar
tres o m�s afecciones cr�nicas y factores de riesgo eran superiores en
mujeres con depresi�n grave (AOR, 5.7; IC 95%, 4.3-7.7), leve (AOR, 4.7; IC
95%, 3.7-6.1) y un diagn�stico anterior (AOR, 2.8; IC 95%, 2.4-3.4).
Conclusi�n
Las mujeres deprimidas en edad de procrear tienen tasas m�s altas de
factores de riesgo de enfermedades cr�nicas, lo cual puede afectar su salud
general y sus futuros embarazos.