Volumen 8: N.o 6, Noviembre de 2011
Yongwen Jiang, PhD; Matthew M. Zack, MD, MPH
Citaci�n sugerida para este art�culo: Jiang Y,
Zack MM. Utilizaci�n de modelos de clase latente para evaluar factores de
conductas de riesgo y calidad de vida relacionada con la salud. Prev Chronic
Dis 2011;8(6):A137.
http://www.cdc.gov/pcd/issues/2011/nov/10_0296_es.htm. Consulta: [date].
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
Introducci�n
El Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento (BRFSS)
monitoriza m�ltiples indicadores de salud relacionados con 4 dominios:
conductas de riesgo, afecciones o enfermedades, acceso a atenci�n m�dica y
uso de servicios m�dicos preventivos. Al evaluar el efecto de estos
indicadores en la calidad de vida relacionada con la salud (HRQOL, por sus
siglas en ingl�s), los m�todos de an�lisis convencionales solo se centran en
riesgos individuales y, por lo tanto, no son �ptimos para analizar
asociaciones complejas entre muchos indicadores de salud. Los objetivos de
este estudio fueron 1) resumir y agrupar indicadores de salud m�ltiples
dentro de un dominio de salud utilizando el modelo de clase latente y 2)
analizar la manera en que 24 indicadores de salud de 4 dominios de salud se
asociaban a 2 resultados de HRQOL para identificar las poblaciones adultas
de Rhode Island con mayor riesgo de presentar un bajo �ndice de HRQOL.
M�todos
La encuesta BRFSS de Rhode Island del 2008, una encuesta telef�nica de
discado aleatorio basada en la poblaci�n, recolect� respuestas de 4,786
adultos mayores de 18 a�os de edad. Utilizamos modelos de clase latente para
asignar 24 indicadores de salud a 4 dominios a grupos de riesgo alto,
intermedio y bajo. Posteriormente, se utilizaron modelos de regresi�n
log�stica para evaluar los efectos de todos los riesgos en la HRQOL.
Resultados
El modelo de clase latente con 3 clases fue el que mejor correspondi� a los
4 dominios. Los encuestados con m�s enfermedades o afecciones y acceso
limitado a la atenci�n m�dica ten�an m�s probabilidad de presentar
sufrimiento f�sico frecuente. Aquellos con m�s enfermedades o afecciones,
conductas de riesgo y acceso limitado a la atenci�n m�dica ten�an m�s
probabilidad de presentar angustia. El uso de servicios m�dicos preventivos
no afect� el riesgo de presentar sufrimiento f�sico o angustia frecuente.
Conclusi�n
El uso del modelo de clase latente puede aplicarse para identificar a
subgrupos de alto riesgo en Rhode Island para los cuales las intervenciones
tendr�an el efecto m�s considerable en la HRQOL.