Skip Navigation Links
Centers for Disease Control and Prevention
 CDC Home Search Health Topics A-Z

Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

View Current Issue
Issue Archive
Archivo de n�meros en espa�ol








Emerging Infectious Diseases Journal
MMWR


 Home 

Volumen 8: N.o 6, Noviembre de 2011

INVESTIGACI�N ORIGINAL
Disparidades raciales o �tnicas en tabaquismo previo al embarazo en mujeres que dieron a luz beb�s vivos


ÍNDICE


Translation available This abstract in English
Print this article Imprimir resumen
E-mail this article Enviar por e-mail:



Enviar comentarios a los editores Enviar comentarios a los editores
Redistribuir este contenido Redistribuya este contenido

Van T. Tong, MPH; Patricia M. Dietz, DrPH, MPH; Lucinda J. England, MD, MSPH; Sherry L. Farr, PhD; Shin Y. Kim, MPH; Denise D�Angelo, MPH; Jennifer M. Bombard, MSPH

Citaci�n sugerida para este art�culo: Tong VT, Dietz PM, England LJ, Farr SL, Kim SY, D�Angelo D, Bombard JM. Disparidades raciales o �tnicas en tabaquismo previo al embarazo en mujeres que dieron a luz beb�s vivos. Prev Chronic Dis 2011;8(6):A121. http://www.cdc.gov/pcd/issues/2011/nov/11_0018_es.htm. Consulta: [date].

REVISADO POR EXPERTOS

Resumen

Introducci�n
La prevalencia del tabaquismo prenatal sigue siendo alta en los Estados Unidos. Para reducir esta tendencia, se deben realizar actividades que pongan en pr�ctica intervenciones sobre cesaci�n del tabaquismo basadas en la evidencia dirigidas a mujeres que tienen una mayor probabilidad de fumar antes del embarazo. Nuestro objetivo fue identificar los grupos con la m�s alta prevalencia de tabaquismo prenatal por edad, dentro de 6 grupos raciales o �tnicos.

M�todos
Analizamos los datos de 186,064 mujeres que recientemente hab�an dado a luz un beb� vivo en 32 estados y la Ciudad de Nueva York de la encuesta basada en la poblaci�n para mujeres en posparto Pregnancy Risk Assessment Monitoring System o PRAMS, de 2004-2008. Calculamos la prevalencia de tabaquismo autorreportado durante 3 meses antes del embarazo para 6 grupos raciales o �tnicos por edad materna (18-24 a�os o 25 a�os). Para cada grupo racial o �tnico, realizamos modelos de probabilidad de fumar por edad, ajustando por nivel de estudios, afiliaci�n a Medicaid, paridad, intenci�n de embarazo, estado donde habitan y a�o de nacimiento.

Resultados
Las mujeres m�s j�venes ten�an una prevalencia m�s alta de tabaquismo prenatal (33.2%) que las mujeres de m�s edad (17.6%) de manera general y en todos los grupos raciales o �tnicos. La prevalencia de tabaquismo fue m�s alta en mujeres j�venes blancas no hispanas (46.4%), nativas de Alaska (55.6%) e indoamericanas (46.9%). Despu�s de ajustar por factores de confusi�n, las mujeres j�venes blancas no hispanas, hispanas, nativas de Alaska y asi�ticas o isle�as del Pac�fico ten�an una probabilidad de 1.12 a 1.50 veces de fumar m�s que las mujeres de m�s edad.

Conclusi�n
Los entornos de salud reproductiva deben integrar intervenciones apropiadas para el control del tabaquismo y culturalmente adaptadas para las mujeres j�venes blancas no hispanas, nativas de Alaska e indoamericanas antes de que queden embarazadas.

 



 



Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud P�blica, los Centros para el Control y la Prevenci�n de Enfermedades o las instituciones a las cuales est�n afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificaci�n y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se responsabilizan por el contenido de esas p�ginas web.


 Home 

Privacy Policy | Accessibility

CDC Home | Search | Health Topics A-Z

This page last reviewed December 16, 2011

Versi�n en espa�ol aprobada por CDC Multilingual Services � Order # 226955

Centers for Disease Control and Prevention
National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
 HHS logoUnited States Department of
Health and Human Services