Skip Navigation Links
Centers for Disease Control and Prevention
 CDC Home Search Health Topics A-Z

Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

View Current Issue
Issue Archive
Archivo de n�meros en espa�ol








Emerging Infectious Diseases Journal
MMWR


 Home 

Volumen 8: N.o 6, Noviembre de 2011

TEMA ESPECIAL
Detecci�n de obesidad en las mujeres en edad reproductiva


ÍNDICE


Translation available This abstract in English
Print this article Imprimir resumen
E-mail this article Enviar por e-mail:



Enviar comentarios a los editores Enviar comentarios a los editores
Redistribuir este contenido Redistribuya este contenido

Chloe Zera, MD, MPH; Susan McGirr; Emily Oken, MD, MPH

Citaci�n sugerida para este art�culo: Zera C, McGirr S, Oken E. Detecci�n de obesidad en las mujeres en edad reproductiva. Prev Chronic Dis 2011;8(6):A125. http://www.cdc.gov/pcd/issues/2011/nov/11_0032_es.htm. Consulta: [date].

REVISADO POR EXPERTOS

Resumen

Si bien las pruebas de detecci�n y el tratamiento de la obesidad son recomendadas por el Grupo de Trabajo sobre Servicios Preventivos de los Estados Unidos, una de cada 5 mujeres es obesa cuando da a luz. Las mujeres tienen un riesgo de complicaciones por la obesidad cuando no es tratada, en particular durante los a�os reproductivos, y podr�an beneficiarse de pruebas de detecci�n espec�ficas. Los riesgos de obesidad y los posibles beneficios de una intervenci�n en este grupo poblacional han sido determinados con precisi�n. Las tasas de resultados adversos del embarazo, como diabetes gestacional, preeclampsia, parto por ces�rea y muerte fetal, aumentan conforme se incrementan los �ndices maternos de masa corporal. Los riesgos de los reci�n nacidos incluyen mayores tasas de anomal�as cong�nitas, crecimiento intrauterino anormal y obesidad infantil. La informaci�n por observaci�n parece indicar que la p�rdida de peso puede reducir los riesgos de complicaciones durante el embarazo relacionados con la obesidad. Si bien la detecci�n de la obesidad no ha sido estudiada en mujeres en edad reproductiva, el efecto de la obesidad y la posibilidad de beneficiar tanto a la madre como al beb� hacen que la detecci�n de las mujeres durante los a�os en los que pueden tener hijos sea una parte esencial en los esfuerzos por reducir el impacto de la epidemia de la obesidad.

 



 



Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud P�blica, los Centros para el Control y la Prevenci�n de Enfermedades o las instituciones a las cuales est�n afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificaci�n y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se responsabilizan por el contenido de esas p�ginas web.


 Home 

Privacy Policy | Accessibility

CDC Home | Search | Health Topics A-Z

This page last reviewed December 16, 2011

Versi�n en espa�ol aprobada por CDC Multilingual Services � Order # 226806-C

Centers for Disease Control and Prevention
National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
 HHS logoUnited States Department of
Health and Human Services