Volumen 8: N.o 5, Septiembre de 2011
Ana Patricia Ortiz, MPH, PhD; Magdalena L�pez, MS; Libertad T. Flores,
MPH; Marievelisse Soto-Salgado, MS; Lila J. Finney Rutten, PhD, MPH; Ruby A.
Serrano-Rodriguez, MS, DrPH; Bradford W. Hesse, PhD; Guillermo Tortolero-Luna,
MD, PhD
Citaci�n sugerida para este art�culo: Ortiz AP,
L�pez M, Flores LT, Soto-Salgado M, Finney Rutten LJ, Serrano-Rodriguez RA,
et al. Concientizaci�n sobre las pruebas gen�ticas dirigidas a los
consumidores y el uso de pruebas gen�ticas en los adultos puertorrique�os,
2009. Prev Chronic Dis 2011;8(5):A110.
http://www.cdc.gov/pcd/issues/2011/sep/10_0220_es.htm. Consulta: [fecha].
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
Introducci�n
Las pruebas gen�ticas siguen siendo poco utilizadas entre las
poblaciones de minor�as raciales y �tnicas en los Estados Unidos. Nos
propusimos determinar la prevalencia y la correlaci�n entre la
concientizaci�n sobre las pruebas gen�ticas dirigidas a los consumidores y
la prevalencia del uso de pruebas gen�ticas en una muestra basada en la
poblaci�n de adultos en Puerto Rico.
M�todos
Analizamos datos de adultos de 18 a�os y mayores que completaron la
informaci�n de concientizaci�n sobre las pruebas gen�ticas (n = 611; 96% de
la poblaci�n del estudio) en la Encuesta Nacional de las Tendencias en
Informaci�n sobre la Salud realizada en Puerto Rico en el 2009. Las tasas de
probabilidad con intervalos de confianza del 95% se calcularon utilizando
modelos de regresi�n log�stica, para identificar factores asociados a la
concientizaci�n sobre las pruebas gen�ticas dirigidas a consumidores.
Resultados
La mayor�a de los encuestados (56%) ten�an conocimiento de las pruebas
gen�ticas dirigidas a consumidores y el 4% aproximadamente se hab�an
realizado alguna prueba gen�tica. Los encuestados que nunca hab�an estado
casados ten�an menos probabilidades de estar al tanto de las pruebas
gen�ticas dirigidas a consumidores, al igual que los fumadores actuales. Los
encuestados que alguna vez buscaron informaci�n sobre el c�ncer ten�an m�s
probabilidades de tener conocimiento acerca de estas pruebas.
Conclusi�n
Proporcionamos la primera informaci�n publicada de la concientizaci�n
sobre las pruebas gen�ticas dirigidas a consumidores y sobre el uso de los
ex�menes gen�ticos en Puerto Rico. El 44% de nuestra muestra de adultos
puertorrique�os no ten�a conocimiento de las pruebas gen�ticas dirigidas a
consumidores. Dada la falta de beneficios claros de las pruebas gen�ticas
dirigidas a consumidores para la poblaci�n en general, deber�an dise�arse
intervenciones educativas para aumentar la concientizaci�n y el conocimiento
espec�fico sobre el uso adecuado de dichas pruebas, entre las personas que
ya saben que existen.