Puntos clave
- Las personas con algún tipo de enfermedad crónica deberían tomar las siguientes medidas para protegerse del humo de los incendios forestales
Prepárese para la temporada de incendios forestales
- Hable con su proveedor de atención médica. Planifique cómo se protegerá contra el humo de los incendios forestales.
- Abastézcase de medicamentos. Guarde una provisión de medicamentos recetados suficiente para 7-10 días en un recipiente impermeable y a prueba de niños para llevarse en caso de evacuación.
- Compre alimentos que no tendrá que cocinar. Freír o asar a la parrilla, en particular, pueden empeorar la contaminación del aire en interiores.
Durante un evento en el que haya humo de un incendio forestal
Protégete del humo de los incendios forestales
- Preste atención a los informes sobre la calidad del aire. Siga las instrucciones para las "personas sensibles" acerca del ejercicio y salir afuera.
- Siga los consejos de su proveedor de atención médica y su plan de acción para el asma si tiene uno.
- Piense en la posibilidad de evacuar si tiene problemas para respirar u otros síntomas que no mejoran.
- Quédese adentro lo más posible. Mantenga puertas y ventanas cerradas y encienda el sistema de HVAC con un filtro o use un filtro de aire portátil si hay disponible.
- Revise el nivel de riesgo por el calor HeatRisk. Siga su plan de acción contra el calor si tiene uno. Llame al 2-1-1 o comuníquese con su departamento de salud local para encontrar los centros para refrescarse más cercanos en su área.
- Si debe salir al aire libre durante un evento en el que haya humo de un incendio forestal, use un respirador N95 aprobado por NIOSH.
¿Pueden los niños usar respiradores?
Los niños de 2 años o más pueden usar respiradores y mascarillas. Sin embargo, los respiradores aprobados por NIOSH no vienen en tamaños adecuados para niños muy pequeños. Elija un respirador o una mascarilla cómodos que su hijo o hija pueda usar adecuadamente. Si un respirador o mascarilla no se ajusta bien o es incómodo, es posible que el niño o la niña se lo quite o lo use incorrectamente (por ejemplo, bajándolo de la nariz). Esto reduce los beneficios previstos.
- Elija un tamaño que cubra la nariz del niño o la niña y quede debajo del mentón, pero que no obstruya la visión.
- Siga las instrucciones para el usuario para el respirador o la mascarilla. Estas instrucciones pueden mostrar cómo asegurarse de que se ajuste adecuadamente.
Los respiradores aprobados por NIOSH y los respiradores internacionales podrían estar disponibles en tamaños más pequeños que se ajusten a los niños. Sin embargo, los fabricantes generalmente los diseñan para ser usados por adultos en lugares de trabajo. Es posible que no hayan sido probados para un uso amplio en niños.
Manténgase seguro después de un incendio forestal
- No vuelva a su casa hasta que le avisen que es seguro hacerlo.
- Esté atento a la aparición de cualquier síntoma. Comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene problemas o dificultad para respirar, tos que no cesa u otros síntomas que no desaparecen. Llame al 9-1-1 o vaya de inmediato a la sala de emergencias si tiene una emergencia médica.
- El humo puede permanecer en el aire durante días después de que hayan terminado los incendios forestales, así que continúe revisando la calidad del aire local.
Consejos para personas con enfermedades crónicas específicas
Asma
Si usted o su hijo o hija tienen asma, sepa qué hacer si hay humo de incendios forestales afuera.
Durante un evento en el que haya humo de un incendio forestal
- Siga los consejos de su proveedor de atención médica y su plan de acción para el asma si tiene uno.
- Si va a un refugio, asegúrese de que los funcionarios sepan que usted o su hijo o hija tienen asma.
Después de un incendio forestal
- Esté atento a la aparición de cualquier síntoma del asma.
- Comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene problemas o dificultad para respirar, tos que no cesa u otros síntomas que no desaparecen.
- Llame al 9-1-1 o vaya de inmediato a la sala de emergencias si tiene una emergencia médica.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
Si tiene enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc), sepa qué hacer si hay humo de incendios forestales afuera.
Antes de la temporada de incendios forestales
- Hable con su proveedor de atención médica sobre su epoc.
- Planifique cómo se protegerá contra el humo de los incendios forestales.
Durante un evento en el que haya humo de un incendio forestal
- Si va a un refugio, asegúrese de que los funcionarios sepan que usted tiene epoc.
Diabetes
Si usted o su hijo o hija tienen diabetes, sepa qué hacer si hay humo de incendios forestales afuera.
Antes de la temporada de incendios forestales
- Hable con su proveedor de atención médica sobre sus diabetes.
- Planifique cómo se protegerá contra el humo de los incendios forestales.
Durante un evento en el que haya humo de un incendio forestal
- Si va a un refugio, asegúrese de que los funcionarios sepan que usted tiene diabetes.
Enfermedades cardiacas
Si usted o su hijo o hija tienen una enfermedad del corazón, sepa qué hacer si hay humo de incendios forestales afuera.
Antes de la temporada de incendios forestales
- Hable con su proveedor de atención médica sobre su enfermedad cardiaca.
- Planifique cómo se protegerá contra el humo de los incendios forestales.
Durante un evento en el que haya humo de un incendio forestal
- Piense en la posibilidad de evacuar si tiene problemas para respirar u otros síntomas que no mejoran. Si tiene palpitaciones, fatiga inusual o dificultad para respirar, u otros síntomas de un ataque cardiaco, contacte a su proveedor de atención médica.
- Si va a un refugio, asegúrese de que los funcionarios sepan que usted tiene una enfermedad cardiaca.
Después de un incendio forestal
- Esté atento a la aparición de cualquier síntoma. Comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene problemas o dificultad para respirar, tos que no cesa u otros síntomas que no desaparecen.
- Llame al 9-1-1 o vaya de inmediato a la sala de emergencias si tiene una emergencia médica como graves problemas para respirar, dolor en el pecho, o si cree que está teniendo un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular.