Protéjase de los incendios forestales y del humo de estos incendios

Puntos clave

  • Preste atención a su pronóstico del tiempo local y a la calidad del aire en www.airnow.gov.
  • Siga siempre las instrucciones proporcionadas por las autoridades locales de manejo de emergencias.
  • Quédese adentro si las autoridades le indican que lo haga.

Protéjase del humo

Incendio forestal activo arrasando un bosque.
Reduzca su exposición al humo de incendios forestales.

Es importante que todos reduzcan su exposición al humo. El humo de los incendios forestales irrita los ojos, la nariz, la garganta y los pulmones. Puede dificultar la respiración y hacer que tosa o tenga sibilancias. Los niños y las personas con asma, epoc, enfermedad del corazón, diabetes, enfermedad crónica de los riñones, o las personas embarazadas deben tener especial cuidado al respirar el humo de los incendios forestales.

Revise la calidad del aire en su comunidad

Gráfico de calidad del aire que muestra el color de alerta, el nivel de preocupación, el valor del índice y la descripción de la calidad del aire.
Información básica sobre el índice de calidad del aire (AQI, por sus siglas en inglés) para el ozono y la contaminación por partículas.

No deje que entre el humo

  • Elija una habitación que pueda cerrar para que no entre el aire de afuera.
  • Instale un purificador de aire portátil o un filtro para mantener limpio el aire en esta habitación, aun cuando haya humo en el resto de la edificación y afuera. Si usa una unidad de filtración de aire casera hecha con un ventilador de caja, nunca la deje desatendida.
  • En la medida de lo posible, evite quemar cualquier cosa en espacios interiores, incluso velas, gas, propano, incienso o madera. También puede mantener la calidad del aire interior segura al no fumar, usar una estufa para cocinar o pasar la aspiradora.
  • Si tiene un sistema de aire acondicionado central, use filtros de alta eficiencia etiquetados como MERV 13 o superior para ayudar a limpiar el aire. Si su sistema tiene una entrada de aire fresco, póngalo en modo de recirculación o cierre el regulador de tiro de toma de aire externo.

Si tiene que salir, use un respirador

  • Si debe salir, reduzca su exposición al humo al usar un respirador aprobado por NIOSH. El respirador es una mascarilla que se ajusta bien a su cara para filtrar el humo antes de que usted lo inhale.
  • Use el respirador indicado y úselo de la manera correcta.

¿Pueden los niños usar respiradores?

Los niños de 2 años o más pueden usar respiradores y mascarillas. Sin embargo, los respiradores aprobados por NIOSH no vienen en tamaños adecuados para niños muy pequeños.

  • Elija un respirador o una mascarilla que su hijo o hija pueda usar adecuadamente. Si un respirador o mascarilla no se ajusta bien o es incómodo, es posible que el niño o la niña se lo quite o lo use incorrectamente (por ejemplo, bajándolo de la nariz). Esto reduce los beneficios previstos.
  • Elija un tamaño que cubra la nariz del niño o la niña y quede debajo del mentón, pero que no obstruya la visión.
  • Siga las instrucciones para el usuario para el respirador o la mascarilla. Estas instrucciones pueden mostrar cómo asegurarse de que se ajuste adecuadamente.

Los respiradores aprobados por NIOSH y los respiradores internacionales podrían estar disponibles en tamaños más pequeños que se ajusten a los niños. Sin embargo, los fabricantes generalmente los diseñan para ser usados por adultos en lugares de trabajo. Es posible que no hayan sido probados para un uso amplio en niños.

Preste atención a los síntomas de salud

Proteja a las mascotas y otros animales

  • El humo de los incendios forestales también puede afectar a las mascotas y a otros animales. Infórmese sobre cómo proteger a las mascotas y al ganado.
  • Algunos centros de evacuación no aceptan animales. Consulte los sitios de Petfinder's Shelter Center o RedRover para obtener información sobre los refugios locales de animales y grupos de rescate.

Esté atento a los incendios que haya cerca de usted

  • Escuche el Sistema de Alerta de Emergencias (EAS) y la Radio Meteorológica de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) para enterarse de las alertas de emergencias.
  • Monitoree los incendios en su área usando herramientas de mapeo. El mapa de incendios y humo de AirNow tiene un mapa de incendios en toda América del Norte. La página de la NOAA Perspectiva meteorológica para incendios mapea las vigilancias y los avisos de incendios.

Evacue de manera segura

Es posible que las autoridades públicas le pidan que evacue o que lo decida usted mismo. Sepa cómo evacuar de manera segura y cómo hacer un plan familiar para los desastres e incluso cómo hacer lo siguiente:

  • Averiguar lo que le podría pasar a usted
  • Hacer un plan para los desastres
  • Completar la lista de verificación
  • Practicar su plan

Manténgase sano durante los cortes de electricidad

Los incendios grandes pueden causar cortes de electricidad de larga duración. Lea sobre lo que necesita hacer si se corta la electricidad. Esta información incluye lo siguiente:

  • Cómo prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono
  • Seguridad de los alimentos
  • Agua para beber segura
  • Peligros de los cables del tendido eléctrico